No hay productos en el carrito.

Usar verduras como comida para gambas de acuario
El otro día ya publiqué un post de cómo usar hojas en los gambarios. Pero creo que no quedó claro que me refería a HOJAS SECAS.
Esto lo digo ya que algunos me habéis escrito preguntándome cosas que yo entendía como lo que voy a explicar aquí en este post.
Aquí lo que vamos a explicar es como usar vegetales frescos y hojas frescas en los gambarios.
Si habéis leído los post de alimentación:
- Qué y cuánto alimentar a las gambas, Guía definitiva parte 1
- Qué y cuánto alimentar a las gambas, Guía definitiva parte 2
- Qué y cuánto alimentar a las gambas, Guía definitiva parte 3
Os habréis percatado que los domingos hay un apartado muy diferenciado que pone COMIDA FRESCA. Pues este es el momento de definir que es “Comida Fresca”.
En esta sección me refiero a comida fresca VEGETAL. Nada de alimentos animales. Ya habrá momento para ello. Pero en este post y en la sección del calendario me estoy refiriendo a comida vegetal.
Esta comida es muy buena, pero no completa. No sustituye a la comida que le podamos dar el resto de la semana. Es bueno tener un calendario de alimentación y llevarlo lo más al día posible. De esta forma nos garantizamos darles una dieta equilibrada y completa a nuestras gambas.
Cómo preparar la comida fresca
Hay dos normas básicas que hay que seguir a la hora de introducir comida de este tipo en el gambario.
- SIEMPRE COCINADA
- RETIRAR LOS RESTOS
Cuando hablo de cocinarlas siempre es, hervirla durante al menos 2 minutos o meterla en microondas con agua durante 1-2 minutos. Nunca ponerlo crudo. Y ya no hablamos de NO lavar la comida. Que sé que hay gente que tal cual la coge de la nevera, la corta y ale, “pa dentro”. Y es algo que no se debe de hacer.
También hay que retirar los restos de comida pasadas unas horas. Ya que puede dejar mucho residuo. También se descompone con mucha más facilidad y nos puede alterar los niveles del acuario mandando al garete nuestro ecosistema estable.
Defino como “unas horas” como un máximo de 4-5 horas. (MÁXIMO). No 36 horas. Que os conozco. Que no es como los niños que le preguntas a la gente y te dice que el niño tiene 346 semanas.
Qué comida fresca
Bueno a mí me encanta la espinaca. Tal es el punto que hasta yo mismo planto espinacas en casa para mis gambitas. Pero a decir verdad hay una larga lista que es apta para el consumo de nuestras gambas.
- Espinacas (esta tiene mucho éxito)
- Acelgas
- Calabacín
- Pepino
- Zanahoria
- Pimiento Rojo
- Habas
- Guisantes SIN PIEL
- Brócoli
En internet encontrareis un montón de referencias y listados de comida vegetal que se les puede dar a las gambas. Pero no es realmente necesario. Si que está bien tener conocimiento de que se les puede dar. Pero la realidad es que con que tengamos 1 o 2 alimentos de esta lista es más que suficiente. Recordad que esto es un complemento, un capricho para nuestras gambas. No el principal de su alimentación.
Si conocéis alguna otra que no esté en la lista y queréis que la incluya en futuras actualizaciones podéis escribirlo en los comentarios.
5 Comentarios