tipos de sustratos para los gambarios imagen destacada exotic shrimp

Tipos de sustratos adecuados para gambas

Indice de contenido

No os voy a engañar, esta entrada sobre sustratos es un tema muy debatido por todos los gammberos con algo de experiencia, pero puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza para los principiantes. Voy a intentar describir y explicar los principales grupos y tipos de sustratos más usados en el mundo de las gambas.

Hablaremos principalmente para sustratos de Neocaridinas y Caridinas, para las sulawesi ya hablaremos más en profundidad en otro post.

Tipos de sustratos

Sustrato inerte.

sustrato inerte exotic shrimp

Los sustratos inertes son aquellos que no interaccionan con en el agua, es decir, que no modifican ningún parámetro del agua.

Ventajas: 

  • NO requiere de mantenimiento (o casi no tiene)
  • No modifica ningún parámetro
  • Mucha variedad de colores y granulometrías
  • Precio muy bajo
  • Permite poner gran cantidad de sustrato en un acuario

Inconvenientes:

  • NO es recomendable para usar en caridinas.
  • Te obliga a tirar de otros productos para modificar ciertos parámetros del agua
  • Poca capacidad de albergar colonia bacteriana
  • Algunas pinturas con las que tiñen el sustrato pueden ser tóxicas para las gambas

En la sección de sustratos y gravas de la tienda podrás encontrar varios sustratos inertes. Uno muy usado para las gambas es el JBL Sansibar Dark Black.

Gravas naturales

Hay bastantes gravas que se usan en la acuariofilia como sustrato. Pero solo vamos a hablar de una que se ha usado mucho en los gambarios.

Grava volcanica

Durante mucho tiempo se ha usado la grava volcánica. Hay de color marrón, y de color casi negro. Este tipo de grava si no es específico para acuarios no es recomendable para usar en gambas. Hay que tener en cuenta que suelen tener una granulometría bastante grande en comparación con otros sustratos, y aun que su morfología permite albergar gran cantidad de colonia bacteriana la mayoría de la grava contienen muchos metales.

La gente se iba a su centro de jardinería más cercano, compraba un saco grande y barato de grava volcánica y la usaba como base de sustrato. Luego le añadían una capa por encima de otro sustrato más caro tipo el Akadama o el Help.

En infinidad de ocasiones esa grava contenía muchos metales que se liberaban en el agua del acuario, provocando muertes “inexplicables” a las gambas.

Desde exotic-shrimp no recomendamos este tipo de sustrato para montar gambarios.

Sustratos no nutritivos

Esta nomenclatura a la hora de catalogar un sustrato no sé si existe, o simplemente creo me la acabo de inventar, pero no sabía cómo catalogar un par de sustratos muy usados en los gambarios. El sustrato Akadama y el Manado de JBL 

Estos dos sustratos no aportan nada (ni nutrientes ni abono) pero si modifican ciertos parámetros del agua.

  • El Manado de JBL alcaliniza el agua, sube KH y PH
  • El akadma acidifica el agua, baja el KH y el PH

Estas funciones las realizarán hasta que el sustrato se sature. Entonces dejarán de realizar su función y pasarán a ser un sustrato inerte, pero con gran capacidad de albergar colonia bacteriana debido a su estructura porosa.

Ventajas: 

  • No requieren sifonado durante su tempo de vida (1,5 años aprox.) se suele reiniciar el acuario al saturarse. (*2 ver al final del post)
  • Precio medio por litro de sustrato
  • Permite poner gran cantidad de sustrato en un acuario
  • Buena capacidad de albergar colonia bacteriana

Inconvenientes:

  • Manado: No es recomendable para usar en caridinas y neocaridinas (*)
  • Akadama: No es recomendable usar para neocaridians
  • Tanto el manado como el akadma tenemos que saber de que agua partimos para entender que agua nos dejará tras pasar un par de semanas en el acuario.

* El manado, atrae a mucha gente debido a su granulometría pequeña con cantos redondos y su color marrón. Pero para las gambas, ponerlo tal cual en el acuario no es para nada aconsejable. Mucha gente lo hierve durante unos 10-15 minutos para eliminarle sus propiedades alcalinizantes.

Por eso en exotic-shrimp, no podemos recomendar este sustrato para gambas habiendo otros que nos pueden resultar mucho más útiles.

¿Por qué es tan popular el Akadama en los gambarios?

fondo akadama exotic shrimp

El Akadama ya lo hablamos en su momento en el post: Mitos y verdades sobre las gambas

Así que, resumiendo, las principales razones por el que el Akadama es tan popular son:

  1. Su bajo coste
  2. Su mitificación como sustrato universal. (durante mucho tiempo se han extendido muchos rumores sobre este sustrato, varios de ellos falsos) y esto ha ayudado a que muchos principiantes apostaran por él.
  3. Su granulometría y su color
  4. Su capacidad de absorber KH y acidificar el agua.

 

Sustratos nutritivos

soil shrimp exotic shrimp

Estos son los Sustratos Premium, lo sustratos con los que nunca fallas. Son sustratos diseñados específicamente para nuestras gambas. Tanto el color, su granulometría como sus funciones son en beneficio de nuestras pequeñas.

Ventajas

  • No requieren sifonado durante su tempo de vida (1,5 – 2 años aprox.) se suele reiniciar el acuario al saturarse. (*2 ver al final del post)
  • Permite poner poca cantidad de sustrato (no hace falta poner muchos centímetros, en muchos casos poniendo 0.5cm de sustrato es más que suficiente)
  • Excelente capacidad de albergar colonia bacteriana
  • Color oscuro (o negro) mate. Favorece el contraste y hace destacar a las gambas
  • Granulometría pequeña / muy pequeña
  • Intercambian oligoelementos con el agua a la vez que realizan las funciones diseñadas para ellos
  • Nos mantiene bajos y estables los parámetros de PH y KH

Inconvenientes:

  • Tiene un precio más elevado que el resto (€ / litro)
  • Solo disponible en colores oscuros, principalmente negro y marrones

En la sección de sustratos y gravas de la tienda podrás encontrar varios sustratos nutritivos con variaciones según las necesidades de tu gambario.

Los más populares para acuarios no plantados son el Red Bee Sand y el Help Advanced Soil. Los encontraras de diferentes tamaños y granuloimetrias.

Y en el caso de tener un acuario plantado los más usados son Environment Aquarium Soil y el Help Advanced Soil for Plants.

Conclusión

Antes de lanzarnos a comprar un sustrato debemos analizar y saber qué es lo que queremos conseguir. Cuáles son nuestros objetivos y cuáles son los requisitos que de nuestras gambas.

Apostar por un buen sustrato desde el inicio puede ayudarnos a eliminar un montón de inconvenientes que aparecen a lo largo de la vida útil de un gambario. Una buena inversión inicial nos quitará muchos dolores de cabeza.

2*: Este apartado es importante y me gustaría puntualizarlo. Cuando nos referimos a que no tiene que sifornarse no significa que no “TIENES” que sifonarlo. Todo dependerá de la forma que alimentes a tus gambas. Nosotros nos basamos en el sistema de alimentación que compartimos hace poco en nuestro blog.

Donde hemos minimizado los desperdicios generando unos residuos mínimos o nulos. En cambio, sí eres de los que hecha comida sin medida y termina por acumularse entre el sustrato, entonces si debes de incluir en la rutina de mantenimiento de tu gambario sifonar el sustrato.

42 Comentarios

  1. muy buen articulo, solo me surge una duda, todo el mundo dice que el mejor sustrato el tipo help, pero ahora si lo es para caridinas, ¿ pero para las neocaridinas también lo es? un saludo.
    • El sustrato es muy bueno también para las neocaridinas, ya que aporta nutrientes al acuario y eso crea un ecosistema mucho mejor. La única pega es que puede bajarte demasiado el PH, por eso para acuarios de neocaridinas usamos una cantidad mucho más pequeña, cubriendo solo la base y poco más. Saludos. Óscar.
  2. hola oscar, buen articulo, buena ayuda para los aficionados de las neocaridinas, aprovechando me gustaría que me platicaras si ya hacen envió a mexico, ya que estoy preparando un proyecto sobre la neocaridinas y me gustaría traerla de España. saludos cordiales
  3. Hola, tengo una pequeña duda. El manado lo descartais para caridinas y neocaridinas por que sube PH y KH, pero viendo los parametros de las silawesi me preguntaba si no seria opcion. Gracias y felicidades por la pagina , la informacion y los post.
  4. Hola voy a empezar en el.mundo de las caridinas mi pregunta es si utilizo agua embotellada que sustrato me viene bien akadama o el de la marca help gracias
    • Hola Elizabeth, el tema de sustrato siempre aconsejo los específicos para los gambarios como por ejemplo de la marca HELP. La akadama es para bonsai, aunque tenga el mismo efecto de acidificar el agua, no aporta nutrientes y no te ayuda en el ecosistema, con lo cual es más difícil que vaya bien en la cría. Saludos. Óscar.
  5. Hola! Acabo de montar un gambario, que esta ciclando estas semanas. Como sustrato, he puesto arena de sílice.He plantado algo de eleocharis y bacopa.Mi pregunta es, si este tipo de sustrato, permite el correcto crecimiento de las plantas. Gracias.
    • Hola Miguel. Las arenas no dejan crecer muy bien a las raíces de las plantas, además el sílice no aporta nutrientes con lo cual tampoco ayuda en el crecimiento de plantas. Saludos. Óscar.
  6. Sustrato HELP ADVANCED SOIL Plantas 3 litros y Sustrato HELP ADVANCED SOIL gambas 3 litros ¿ puedo mezcrar esos 2 sustratos en el gambario es que compre 2 bolsas una por equivocacion es para plantas
  7. Hola, en primer lugar felicitarte por hacernos tan facil a los novatos el iniciarnos. Ahora me surge una duda... quiero empezar con las caridinas y sobre todo me gustan los acuarios bastante plantados y que las gambas tengan mil escondites para meterse. He leido que en el sustrato help para gambas, las plantas no tirarian bien, es posible hacer una mezcla de sustratos help gambas de base con help plantas o akadama? Con la idea de hacer un ecosistema lo mas favorable para plantas y gambas (el tema cria de gambas lo considero secundario). Muchisimas gracias
    • En ese caso puedes usar directamente el sustrato de plantas, no les va a hacer nada malo a las gambas y tienes los nutrientes que necesitas para las plantas.
      • Hola oscar excelente artículo, una pregunta, Amazonia de ADA para un Gambario Plantado de neocaridinas como lo ves, sería una capa de 1 cm, ya que solo quiero tapizar
        • Sí, no habría problema por las gambas, pero supongo que tendrás que echar 3-4cm de sustrato para el plantado, ya que con 1cm no pueden enraizar bien las plantas.
  8. hola! cualquier sustrato para gambario sea cual sea incluso el mas caro o bueno. necesita cambiarlo al año? yo tengo puesto sustrato de cuarzo, que minerale o sales necesita para caridinas? pq se supone ke el cuarzo es neutro y no le va a dar minerales al acuario. gracias!
    • El sustrato se debe de cambiar entre un año a dos años, es porque deja de hacer la función. Para las caridinas no es válido las gravas neutras, necesitas un sustrato activo para bajar el ph y kh.
  9. Buenos días, felicidades por la página. Estoy empezando un nuevo proyecto con sakura black, y tendría una pregunta, que sustrato podría utilizar que sea bueno para plantar y que no sea obscuro para que las gambas se vean mas facil? Quiero plantar Monte Carlo y algunas mas. Muchas gracias
    • Para las plantas lo mejor son los sustratos que hay como el tipo HELP, y para las gambas si usas unas gravas de color claro perderán el color por miedo e inseguridad, no te lo aconsejo.
  10. Ola buenas tarde yo no se lo ke hago mal pero e comprado gamba neocaridina y se me mueren todas cuando pasa un mes no se si le tengo ke echarle algunas sales especial para gambas o k agua, tengo acuarios pero con las gambas no me aclaro las tengo muy bien de pronto se mueren
    • Hola, lo primero de todo es saber si el acuario está ciclado, si las gambas tienen alguna enfermedad y los parámetros del agua que usas. Tienes muchos post en nuestro blog que te enseña la base del montaje de un gambario. Si tienes más dudas puedes llamarnos y te aclararemos las dudas.
  11. Hola yo he comprado el sustrato para gambas de dennerle, mi idea principal era mezclar piedra volcanica con sustrato especial para plantas de sera y el especial para gambas pero he leido el articulo y no es recomendable, podria hacer una pequeña capa del sustrato para plantas y encima el especial de gambas ?? Gracias por todos los consejos son todos muy interesantes
    • Hola Carol. Lo primero es saber el motivo de hacer esta mezcla, ya que el propósito de esto parece ser dedicado a un plantado y eso no es igual que un gambario. Si te quieres enfocar el proyecto como un gambario, deja de lado los sustratos de SERA y piedras volcanicas.
  12. Hola, veo que trabajáis la marca fluval pero no tenéis el sustrato fluval para plantas y gambas. Me gusta físicamente ese sustrato pero no sé como funcionará con caridinas, ¿sabéis que tal va, o directamente me aconsejaríais otro? Muchas gracias por el post!!!
    • Hola, no tenemos experiencia con el sustrato de Fluval, así que no le podemos aconsejar sobre éste. La que más aconsejamos es la Red bee sand y HELP Shrimp.
  13. Hola. Llevo mucho tiempo "intentando" mantener (ya no digo criar) las Red Cherry en mi 20 litros. Desde el principio le puse el sustrato Aqua Gro Plants & Shrimp. El caso es que siempre se me acababan muriendo las gambas en cosa de 2 meses como mucho, caían de forma gradual. Ahora llevo un mes con una pequeña capa del Help Advanced Soil Shrimps, y me han sobrevivido el 60-70%, de momento. Las plantas, gambas Amano y Rasboras y otros peces muy bien tanto con este como con el Aqua Gro. Sospecho que el Aqua Gro no les va muy bien a las Red Cherry, ¿puede ser? Me estoy planteando seriamente probar con alguna Caridina resistente tipo "Golden Tiger", ¿qué opinas? El pH suele estar entre 6.5-7, TDS entre 200-250. Muchas gracias.
    • Hola Álvaro. No tendrá mucho que ver con el sustrato, lo que no recomiendo es tenerlos con los peces porque les puede molestar causando alguna baja. Si quieres mantener las tangerine tiger (supongo que es la golden tiger que comentas) habrá que adaptarles bien porque normalmente los mantenemos todos en parámetros de Caridinas aunque sí son adaptables a tus parámetros.
      • Muchas gracias chengkai. Lo de los peces soy consciente pero por circunstancias los tengo junto con las gambas temporalmente con vistas a apartarlos en cuanto pueda. Voy a ir preparando los parámetros para las tangerine. Una cuestión, tengo las sales Sera Mineral Salt, que no son las específicas para gambas. ¿Es posible usarlas o me darán algún problema (gh, kh, ...)? ¡Un saludo y muchas gracias!
  14. para mi sustrato nutritivo utilice tierra negra y un poco de humus de lombriz, posteriormente utilice una base para evitar enturbiar el agua, pero he notado un incremento de biofilme y mis plantas tienen una concentración de algas recientemente, esto se debe al sustrato nutritivo que utilice??
  15. Hola, ¿qué sustrato me recomendáis para un plantado low tech con neocaridinas? Tenemos el Flourite de Seachem, pero por algún extraño motivo sube el pH. Gracias.
    • Nosotros recomendamos un sustrato de gambas, que siempre puede aportar ciertos nutrientes también a las plantas y viene bien para un low tech. Puede ser como HELP Shrimp, AquaRio Neo Soil Shrimp, o Aqua Gro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú Exotic Shrimp