primer contacto con las gambas exotic shrimp imagen destacada

Primer contacto con las gambas ¿Por donde empezar?

Indice de contenido

Acabas de descubrir el maravilloso mundo de las gambas y nada más llegar te has empezado a marear con tanta terminología arcaica hasta el punto de mandarlo todo a tomar por saco sin llegar a comprar nada ¿Verdad?

No te preocupes, esto nos ha pasado a todos. Los gamberos nos enfrentamos a una sobredosis de información inicial que puede llegar a ser es apabullante. Que si taitebees, que si oligoelementos del sustrato, lúmenes led por litro, bacterias y bio film, alimentación….

Tienes un gato casero donde le das comida un par de veces al día, te hace compañía mientras ves series prometedoras y ahora llegan unas gambas de poco mas de 2 cm extremadamente quisquillosas que te rompen todos los esquemas mentales.

No te asustes, no es para tanto. En serio.

Si aun así decides seguir adelante, enhorabuena. Descubrirás que este hobby es extremadamente adictivo. Nos ofrece un sin fin de variaciones y opciones muy enriquecedoras.

Muchos empiezan con un acuario sencillo y terminan con una batería de 10 gambarios con blue bolts, pandas y red pinto spotted head.

¿Por dónde empezar?

Voy a intentar resumirlo muy mucho, para no agobiar con los palabros y con tecnicismos.

Realmente podemos poner unas cherry (las gambas más sencillas y fáciles de mantener) en un comunitario y tirar millas, pero si estás leyendo esto, asumo pues, que ya has visto que en esta página web no somos muy de mezclar peces y gambas, que nos tomamos en serio la supervivencia de estos animales.

Vamos a tener que aprender ciertas cosas antes de ni siquiera comprar nada. ¿Hacemos una lista?

Lo primero de todo y lo mas importante BORRA TODA LA INFORMACIÓN DE TU CABEZA QUE HAYAS PODIDO LEER EN INTERNET, EN FOROS Y BLOGS DE MAS DE 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. Mucha de esa información está anticuada, está obsoleta y se fundamentan en mitos que ya se han demostrado erróneos.

¿Por qué gamba empezar?

Existen 3 tipos principales de gambas: las Neocaridinas, las Caridinas y las Sulawesi.

Empezaremos por gambas que aguanten bien nuestra inexperiencia. Gambas que si por algún casual hay un pico de algún parámetro aleatorio no se nos mueran a la primera de cambio. Y en el caso de que se mueran, no nos duela el bolsillo.

No es lo mismo palmar 10 gambas de 1,2 euros la unidad que 10 gambas de 15 euros la unidad.

Te recomiendo empezar por unas Red Cherry, son las más resistentes. Las que lo aguantan todo (ahí va una generalidad). Pero si quieres dar un pasito más, también puedes empezar por unas Red Fire, unas Red Rilli, Blue Velvet, Orange Sunkist o cualquiera de la rama de las Neocaridinas.

Las caridinas déjalas para la siguiente urna. Sé paciente.

Pero aun así hacemos un pequeño resumen de porqué unas si y otras no:

Neocaridinas

Ventajas

  • Soportan una gran fluctuación de parámetros de agua
  • Soportan mejor las variaciones de temperatura
  • No exigen osmosis (aunque es algo muy recomendado para cualquier tipo de gamba)
  • Las neocaridinas más comunes tienen un coste más bajo
  • La cría es sencilla y fácil de conseguir. La tasa de supervivencia de las crías es muy alta

Contras

  • Hibridan entre ellas (si pones gambas de diferentes colores en el mismo acuario, en 2 o tres generaciones las gambas resultantes serán de un color transparente, no conservan el color ni se mezclan)

Caridinas

Ventajas

  • La hibridación puede llegar a darnos gambas interesantes, no hay descartes que no nos sirvan, simplemente tienen patrones diferentes y diferente graduación
  • Dan mucho juego con la cría

Contras

  • Requiere de osmosis + sales (casi por obligación)
  • Tienen un rango de parámetros muy pequeño,
  • No soportan temperaturas superiores a 26 ºC (se mueren)
  • Como norma general, tienen un coste medio (más alto que las neocaridinas)
  • La tasa de supervivencia de algunas caridinas es muy baja.

Sulawesi

Descartamos este tipo de gambas para los principiantes. Aun que, si te animas, tenemos dos post que te pueden interesar donde aclaramos y explicamos muchos de los temas de las sulawesi.

Cómo montar un gambario para las sulawesi
Emperezar con las sulawesi. Trucos y consejos básicos

Tienes que saber que:

  • Las gambas requieren unos parámetros para vivir
  • Las gambas requieren un mantenimiento continuo

Dependiendo de lo estricto que sean con estas dos condiciones podrás optar a por gambas más “difíciles” que otras.

Acuario

Para empezar, te recomiendo con algún kit donde incluya Urna, Filtro y luz. (aun que también puedes elegir cada apartado según tus necesidades, si tienes dudas, ponte en contacto conmigo y te ayudo a elegir).

Te recomiendo un acuario de entre 28-38 litros. Es pequeño, no requiere mucha inversión y además te da cierta estabilidad en el agua.

Sustrato

Por suerte ya hablamos de esto en un post más completo. Lectura obligada si estas empezando con las gambas.

AGUA

¿Sabes? También hablamos bien de esto en este post:

También es de lectura obligada XD

Tests y medidores

Al principio vas a necesitar medir parámetros, cuando ya aprendas las equivalencias de tus aguas con los tds y el resto de paramentos podrás empezar a prescindir de algunos

  • Recomiendo por lo menos los test de TDS, PH GH y KH para empezar.

ALIMENTACIÓN

Un perro come pienso especial para perros, pero ¿Una gamba, que come una gamba? Por suerte las gambas comen de casi todo. Hay un montón de productos especiales para ellas. Hazte con un bote de Edge ponmia pro de 25 gr para empezar. Es un alimento completo ideal para las gambitas. Se usa en Neocaridinas y en Caridinas.

También hemos creado unas guías perfectas desarrollando muy bien que, cuanto y cuando comen las gambas.

EL MONTAJE

Aquí sí que hay un montón de información. Si ya estás decidido a poner gambas en tu vida, también de lectura obligada los post de como montar un acuario desde 0

APRENDIZAJE

Otra cosa importante que me gustaría mencionar. Este hobby está en constante movimiento y cada día se aprenden cosas nuevas. Lo que hoy se da por válido puede que dentro de 3 o 4 años ya no sirva para nada.

También te voy a dar una serie de consejos extra:

  • Empieza por lo básico, por lo que funciona, luego ya podrás empezar a experimentar.
  • Sé paciente, todo tiene su tiempo y su momento.
  • Deja a las gambas tranquilas, no les gusta que se les molesten.
  • No te asustes si se muere una gamba. Aunque suene mal, matando gambas se aprende, y mucho. Todos hemos pasado por esto. A todos se nos mueren gambas.

 

4 Comentarios

  1. magnificas las gambas que crias en tu tienda las CRYSTAL RED A-S CES. y la comida que me vendiste tambien GEI-LEE SHRIMP FOOD y el Bacter AE ,perfecto y gracias por tus sabios consejos ,un saludo oscar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú Exotic Shrimp