imagen destacada como montar un gambario 4 montaje para caridinas exotic shrimp

Cómo montar un gambario desde cero 4 – Montaje para Caridinas

Indice de contenido


¿Por cierto ya tenéis decidido cuales queréis tener? Pasaros por la sección de la tienda y mirar todas las caridinas que tenemos.

Con el proyecto caridinas vamos a dar un paso más adelante y tomar decisiones que antes no habíamos tomado. Vamos a montar nuestro gambario por piezas en vez de comprar un kit. Lo montaremos acorde a las necesidades de nuestras gambitas y de nuestro proyecto en general.

Vamos a seguir con el formato de montaje similar al de las neocaridinas, el diseño se asemejará mucho con lo que no requerirá muchos cambios adicionales.

La urna

CUBIC AQUASCAPING 38

En este caso en vez de adquirir un kit completo nos hemos decantado por un acuario CUBIC AQUASCAPING 38 litros.

Es un acuario de nueva generación, con cristal óptico, silicona transparente y perfil cuadrado. Una preciosidad de acuario.

Filtro

AQUAEL VERSAMAX MINI

En este caso usaremos una doble filtración. Usaremos un filtro de mochila externo AQUAEL VERSAMAX MINI ideal para el tamaño de nuestro acuario.

Quitaremos la esponja que nos viene dentro y lo rellenaremos con el material filtrante que hemos comprado anteriormente BIOCERAMAX PRO 1600L

Como medida extra usaremos un filtro de esponja doble conectado a una pequeña bomba de aire MARINA COMPRESOR 50 mediante un tubo de silicona.

Iluminación

https://exotic-shrimp.es/producto/blau-mini-pl-light-9w-3/

En un futuro hablaremos en detalle de este apartado en cuestión. Hay mucho de qué hablar. Pero para el montaje que estamos haciendo este Pantalla de PL es más que suficiente y cumple con los requisitos mínimos que necesitamos para que nuestros musgos crezcan bien.

Sustrato

Es recomendado haberse leído la noticia anterior de la serie “Como montar un gambario parte 3 – sustrato para neocaridinas” ya que usaremos el mismo sustrato explicado allí pero con algunas variaciones.

El sustrato elegido para este proyecto será el sustrato help que tanto nos gusta. Repasemos sus características principales:

  • Mantener los parámetros estables
  • No contener hierro, cobre y otros metales
  • No aumentar el PH
  • Ser de un color oscuro para resaltar los colores de las gambas
  • Ser de una granulometría media-fina
  • Permite el intercambio de nutrientes, minerales y oligoelementos

Lo bueno de utilizar el mismo sustrato que el usado en el otro montaje es que podemos utilizar el sustrato restante que nos había sobrado de aquel entonces, ahorrándonos un poco de dinero.

Hay dos variantes posibles, seguir manteniendo un nivel bajo de sustrato o aumentar el grosor de éste en el acuario. En este caso vamos a aumentar un poco, solo un poco la cantidad de litros de sustrato en nuestros acuarios, y lo haremos por una buena razón: Las crías de nuestras caridinas.

Está claro que las Crystal red tienen una tasa de supervivencia en crías muy superior a las Taiwán, pero somos perfeccionistas y queremos dar un paso más en el montaje de nuestro acuario. Para eso hemos decidido añadirle la variante POWDER del sustrato Help.

HELP Advanced Soil SHRIMP Powder 3L

Utilizaremos 2cm de sustrato help normal y encima añadiremos 1 cm de sustrato help POWDER.

La variante del sustrato POWDER es de una granulometría más pequeña que el sustrato HELP normal. Con esto conseguiremos tener una superficie más homogénea y evitaremos que las crías de gambas se vayan colando en el sustrato, acababan perdiéndose, y mueran.

El Agua

Ahora que ya tenemos todo lo necesario para el gambario, vamos a empezar con lo divertido. Hay que montarlo acuario con todo lo que hemos mencionado arriba.

Una vez lo tengamos vamos a llenarlo de agua.

Para este caso vamos a necesitar unos 30-33 litros de agua de osmosis, de agua embotellada de mineralización débil o destilada. Lo ideal es que nos de 0 TDS de partida al medirla o un valor muy cercano a 0.

Muchas veces no tenemos la oportunidad de tener un recipiente de 35 litros para preparar las sales, así que lo que se suele hacer es hacer un llenando parcial. Para facilitar el trabajo usaremos un cubo de 10 litros para preparar el agua adecuadamente para nuestras futuras caridinas.

¿Por cierto, ya tenéis decidido cuales queréis tener? Pasaros por la sección de la tienda y mirar todas las caridinas que tenemos.

Dicho esto, hay varias formas de preparar el agua de las caridinas. Nosotros usaremos los dos sistemas que más nos gustan. Usaremos sales de Salty Bee Shrimp Mineral GH+  y usaremos el GLAS GARTEN LIQUID MINERAL GH+.

Pero antes, tenemos que saber qué parámetros queremos obtener según la gamba que vayamos a tener. En este caso, vamos a empezar con los parámetros de unas CRS A-S. Para no liarnos mucho usaremos los mismos parámetros que encontraremos dentro de la descripción del producto que hemos comprado.

  • PH: 6-6.5
  • KH: 0
  • GH: 5
  • Tº: 23ºC
  • TDS: 150

¿Cómo preparar las sales para el agua?

Método con las sales de Salty Bee Shrimp Mineral GH+

Metemos 10 litros de agua de osmosis en un cubo. Según el fabricante usaremos 1,25 gramos de sal Salty.

Método con GLAS GARTEN LIQUID MINERAL GH+

Por cada cubo de 10 litros echaremos 4 ml de liquid mineral GH+. ¿Mucho más sencillo no?

Con esto conseguiremos obtener justamente los parámetros que buscamos

  • TDS: 150
  • GH: 5
  • KH: 0

Repetimos la operación 2 veces y medio más (en este caso y con un cubo de 10 litros) y llenamos el acuario.

Y ya tenemos listo el acuario para empezar el ciclado.

Realmente preparar las sales es muy sencillo. Aun así recomiendo la lectura de “Cómo hacer correctamente los cambios de agua en gambarios” donde explicamos el tema con más detalle.

25 Comentarios

  1. hola Oscar voy a dar el salto a caridinas en breve, en relación con esto tengo una duda, si estoy ciclando el acuario y todavía no hay gambas por que hay que añadir sales?
    • Hola Trini. Las bacterias también necesitan estar en sus parámetros desde el principio porque son muy sensibles y no es nada bueno cambiar luego bruscamente los parámetros.
  2. Hola tengo una duda Mi gambario es de 40 litros Tengo sustrato help shrimp y añado sales salty shrimp Pero el agua de mi filtro de ósmosis me da un ph de 4.5, como puedo aumentar el ph a 6 sin mover los demás parámetros que tengo Gh 4 Kh 0 Tds 100
    • El PH no es lo importante del agua de ósmosis, puede variar fácilmente por los entornos. El problema es que si te sale con GH 4 y TDS 100, ese agua de ósmosis no es válido, no es muy bueno ese agua.
  3. Hola Oscar tengo ya ciclado mi acuario después de 6 semanas los parámetros son : PH 6 GH6 KH 0 TDS 162 . Yo los tds me salen de 20 hacia abajo depende el dia el agua de mi pueblo es muy muy mala.Mis preguntas son las siguientes. La osmosis también la uso para cambios de agua de mi acuerio plantado si pongo filtro de lecho mixto no me va ha durar nada con esos tds como lo ves tu . Y creo que para principiantes es mejor las sales liquido verdad. Espero tu respuesta un saludo
    • Hola Santi. La ósmosis para acuario plantado puedes usarlo sin resina de lecho mixto, ya que no es un gambario de caridinas y no son tan delicados. Las sales en líquido es muy cómodo de usar, así que para principiantes vienen muy bien. Aunque siempre encuentras más información de las típicas sales que están más acostumbrados a usar.
    • Las rocas siempre pueden contener algo de metal y causarnos problemas con la cría de gambas. Hay rocas como volcánica y pizarra suelen alterar menos en los parámetros y tienen menos riesgo, pero si el acuario se dedica a la cría de gambas recomiendo no tener rocas para evitar el riesgo.
  4. Buenas! Oscar estoy ciclando un acuario llevo 2 semanas, uso GLAS GARTEN LIQUID MINERAL GH+ Parametros: PH 7 GH6 KH 0 TDS 120 Debo de bajar el ph ? en caso de que debiera bajar el ph como lo ago ? Gracias.
  5. Todo resuelto tengo Help AdvancedSoil Shrimp, pero el problema era la cantidad que tenia era muy poco sustrato e añadido hasta tener poco mas de 1.5 cm de sustrato y ya esta todo correcto ph 6.5 Muchas gracias Oscar
  6. Buenas, acabo de comprarme una urna blau de 38l y tengo pensado en montar un plantado con cuba, anubias y algo más, pero mi intención es criar taiwan, y poder pasarlas después a un 80l (de las mismas condiciones) . Como verías este tema de plantado, es quizás demasiado? Un saludo
    • No habrá problema con las plantas, pero intenta evitar las rocas que no se llevan muy bien con las Caridinas. También hay que saber que no funcionará de misma manera la cría de gambas en un plantado que un gambario de cría.
  7. Hola buenos días, es posible montar un acuario de paisajismo con roca Amano, y añadir caridinas Saludos y gracias tengo todo lo necesario a la espera de esta contestación
  8. Buenas, os comento, compré un acuario de 40 litros con las esquinas curvadas e hice lo siguiente: -Eche 3 litros de sustrato de marca océano free AQUA GROW -Filtro de cascada AQUA CLEAR con su biomax (con bacterias ya que era de mi anterior acuario),su carbón activo y su perlon - Añadí agua marca FONDETAL del Mercadona cuyos TDS son de 20. (50%) y Agua destilada (50%) -Añadi sales minerales Bee shrimp GH+ hasta llegar a los 150 TDS. -Deje el agua ciclando un total de 14 días - Metí en el gambario 20 gambas entre ellas CR-S , Tiger, snow White y golden Bee. -Hacer cambios de agua del 10% (en mi caso 4 litros, 2 de FONDETAL y 2 de DESTILADA "para dejar el KH a 0 y simular época lluviosa") Haciendo todo esto, al mes de tener las gambas, ya tengo dos gambas Tiger ovadas y contentas. Dispongo en el acuario de cholla,microsorum, cryptocorine y un pequeño trozo de manglar para aportar taninos. La alimentación utilizo pastillas de fondo especial para gambas gei lee blue y perlas de mineral junkie para que hagan la muda correctamente. Este método es efectivo, si queréis hacer de vuestro gambario un ecosistema perfecto, hacerlo así. En relación a temperatura del agua, dureza, KH,GH y TDS he seguido los pasos de exotic shrimps, muchas gracias!
  9. Hola voya montar una urna de 80 litros . El agua que voy aponer sera agua destilada. Las sales que tengo son shrimp mineral gh/kh. Dentro de la unrana iran neocarinas. Mi pregunta es qquanta sales tengo que echar por litro? Un saludo y gracias
    • Hola Jose Luis. Este tipo de diferencias puede ser por los test, ya sea de gota como el medidor de TDS. Normalmente cada 30ppm equivale a 1 de GH, puede que te haya cambiado ligeramente el color al echar 4 gotas y no notaste el cambio y volviste a echar otra gota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú Exotic Shrimp