que es la hibridacion exotic shrimp imagen destacada

Introducción a la genética 2: Qué es la hibridación

Buff, vaya follón en el que me voy a meter con este post. A ver por donde empiezo yo sin que suene esto realmente … abrumador.

Bueno, hoy voy a explicar con palabras claras de una vez por todas lo que es la Hibridación en esto mundo de las gambas. Cómo afecta esto a las Neocaridinas y cómo afecta a las Cardinas.

Qué es la hibridación

Comúnmente en el mundo animal se conoce como hibridación cuando dos especies diferentes se juntan para formar una cosa “rara”. Esta cosa rara se le llama híbrido. Y suele ser estéril por naturaleza.

Un ejemplo muy sencillo para que todos lo entendamos es cuando mezclamos una yegua con un burro. Si consiguen procrear y consiguen tener descendencia a esta se le llama MULO. Un animal estéril.

Pero en el mundo de las gambas de acuario dulce se ha empleado esta nomenclatura “híbrido” para referirse al resultado de juntar patrones diferentes de coloración de una misma especie.

Si aplicáramos la analogía de los caballos, sería el resultado de juntar una Neocaridina y una Caridina. La descendencia sería una gamba estéril llamada YOQUESERIDINA (nombre inventado) ya que estas dos especies no tienen descendencia si se juntan.

Se ha entendido ¿No?

Por si acaso, ahí va otro ejemplo, pero esta vez aplicando la palabra hibridación al significado que le damos en este mundillo. Un ejemplo muy sencillo es cuando se junta una CRS y una Taiwan Bee (son la misma especie) la descendencia de juntar ambas gambas suelen ser gambas de un patrón de color medio pero que a la vez posen las propiedades de sus progenitores. Las archiconocidas “híbridas Taiwan”. (fenotipo CRS pero con gen Taiwan)

Pero hay que tener en cuenta una cosa. La hibridación no afecta por igual a las caridinas y a las neocaridinas.

Las sulawesi no hace falta que las mencione ya que las sulwesi es una FAMILIA de subespecies. Las sulawesi no hibridan ni sacan patones nuevos.

Hibridación en Cardinas

Las caridinas tienen su royo. Ya que habría que hacer un post sobre las mutaciones, otro sobre la historia de las caridinas, los genes taiwan, gen snow… para entender un poco este contubernio judeo masónico.

Pero para no enredarnos mucho. (Ya escribiré más post sobre esto) perdonad un poco los que sabéis mas del tema ya que voy a simplificar mucho para que los profanos lo entiendan bien. Existen principalmente 2 tipos de caridinas, las “Basicas” y las “mutables” las básicas son las Bee Shrimp que engloban a las CRS, CBS, Super Crystal y Prl. Y son básicas porque si las mezclas entre ellas el color se va degradando … PEEERRRRRO pueden mezclarse con las “mutables”. Las mutable son el resto. Aquellas que permiten hacer patrones diferentes al mezclarse. Como, por ejemplo, las taiwan, las pinto, las tiger…

Taiwan, Tiger y Pinto: Estas ramificaciones no dejan de ser un conjunto de patrones de colores ya fijados. No son especies diferentes, podrían y pueden mezclarse si se ponen todas en un mismo acuario.

Pero se han separado en tres “versiones” diferentes para así tenerlas todas más catalogadas. Además, también se tienen en acuarios diferentes para así mantener el patrón de sus colores.

También ya se conocen patrones de colores de juntar diversas variedades de gambas y de ahí que las taiwan se suelan poner en un mismo acuario. Por ejemplo, si juntas en un mismo acuario unas Black Panda con Blue Bolt se sabe y conoce que las descendencias de juntar ambas variedades suelen dar patrones como las BLUE PANDA (o Shadow Panda) donde se conserva las franjas de Negro sobre blanco pero que a la vez en las zonas blancas quedan “tintadas” del color azul de las Blue Bolt.

A lo largo de mucha repetición de juntar ambas variedades y de hacer selección de juntar las Shadow panda con Shadow Panda se ha conseguido fijar el patrón y se le dio un nombre comercial.

Hibridación en Neocaridinas

Con las neocaridinas ocurre algo un poco diferente de las Cardinas. Hay que tener en cuenta que el abanico de colores que podemos encontrar en las neocaridinas no viene del fruto de hibridaciones, sino que es fruto de una intensísima selección.

Habrás visto por internet que circulan un montón de esquemas como este.

arbol neocaridinas exotic shrimp imagen destacada

Bueno, este tipo de esquemas o diagramas no suele ser muy exacto y no hay que tomárselo al pie de la letra. Si es cierto que podemos sacar de ahí una idea aproximada y general pero no dejan de ser montajes que, en mi opinión, no se deberían de tomar como un dogma bíblico.

Es cierto que en ocasiones juntar variaciones de neocaridina puede darnos una mezcla más o menos atractiva a la vista o puede darnos como resultado un patrón conocido la realizad es que este tipo de hibridaciones tienden a fracasar en un periodo corto de tiempo. A veces se nos da la casualidad de que en un mismo acuario juntamos dos patrones de colores muy similares pero que tienen características diferentes. Por ejemplo, podemos tener en un acuario unas red fire y unas rilli de un color pobre.

Puede darse el caso que parte de esa descendencia obtenga un resultado del patrón más llamtivo para nosotros. Pueden salir Rillis con un color rojo mucho más intenso.

Pero la realidad es que no suele ser así. Cuanto más diferente es el patrón de colores de las neocaridinas más fácil resulta que salga a relucir su patrón dominante. El WILD (o salvaje). Juntar una Blue velvet y una red fire no nos va a dar como resultado una Purple Painted.

En el siguiente post hablaremos con profundidad sobre el GEN DOMINANTE el GEN RECESIVO y como afecta a las gambas.

Pero para aclarar un poco esto ahora y no dejaros con el intríngulis de que es esto. Imaginaros que el color original de la gamba (el salvaje) está latente siempre y dispuesto a manifestarse a la mínima. Cualquier variación brusca de color por hibridación hace saltar la liebre y parte de ese patrón original hace acto de presencia.

Con lo que, al ser un patrón dominante frente al resto, lo que se suele conseguir es una degradación de color frente a sus progenitores. De ahí que siempre se diga que cuando se tengan neocaidinas SÍ te importa mantener el color de tus gamabas no se deben mezclar variaciones en un mismo acuario.

Ya que generación tras generación el patrón Wild (salvaje) de las neocaridinas va haciendo su aparición y degradando cada vez más la coloración de las crías. Para terminar con un acuario lleno de neocaridinas Wild.

7 Comentarios

  1. hola tengo red rilli peri hay algunas que no tienen un volor muy intenso,puede ser porque sean muy jovenes?que puedo hacer para que tengan más color intenso decirte que tengo 3 ovadas?si metiesd red fire saldran con mas color o no?un saludo
    • El color puede mejorar con el crecimiento, además de la calidad del agua y su alimentación. Si metes Red Fire puedes mejorar el color pero empeorar el patrón ya que una buena parte no serán el patrón de red rili.
  2. Las caridinas son fascinantes. Pensaba que la Snow White es la gen Taiwán auténtica. Al ser la recesiva de la black Bee. Gracias por estos apuntes es muy bonito aprender de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú Exotic Shrimp