No hay productos en el carrito.

Gambarios y la biodiversidad
Indice de contenido
Los gambarios tienen una peculiaridad diferencial muy significativa con respecto a los acuarios normales con peces.
Es el factor de depredación de estos últimos. Y lo creáis o no, afecta a todo el ecosistema del gambario. A nuestras gambas les hemos dado un sitio donde vivir tranquilas, sin agobios ni depredadores naturales para que no se escondan y saquen a relucir sus colores por todo el gambario.
Al hacerlo hemos alterado el ecosistema “común”. Favorece el desarrollo de todas aquellas especies que se veían amenazadas por la voraz hambre de los peces.
Entonces por arte de magia, empezamos a ver que hay otra vida paralela en nuestros acuarios formado por un montón de “bichitos” aparte de nuestras gambas.
¿Qué será ese gusano blanco que se mueve por el agua? ¿Y Ese punto blanquito que salta por el cristal? Ostias, pero de esos puntitos tengo millones en el acuario… es una infección, se me van a morir las gambas, ¿Qué hago? ¿Qué HAGO?? (y aquí lo ideal sería poner la imagen de alguien se tire de los pelos, pero mejor nos lo imaginamos)
Bueno, para aclarar un poco todo esto, voy a hacer un pequeño listado de esa fauna nueva que nos vamos a encontrar. Hay muchas especies, pero solo voy a hacer mención de aquellas más comunes.
Cyclops sp
De la familia de las Copépodos. Uno de los “bichitos” más comunes en los acuarios. Nadan libremente por todo el acuario, se desplazan dando saltitos y son inofensivos para nuestras gambas. Su tamaño es microscopio (bueno muy muy muy pequeño) pegando la cabeza al cristal del acuario parecen puntitos blancos.
Es un síntoma de que el acuario va bien.
Ancylus sp, o lapas de agua dulce
Hay varios géneros de ellos. Son moluscos gasterópodos de una sola valva. Se pega a los cristales como las lapas a los barcos. También se adhieren a los troncos y a las plantas. En si no son dañinas, pero como son casi indestructibles al final suelen convertirse en una plaga invasiva. Suelen llegar a través de plantas y troncos no desinfectados.
Hydras
Ya hablamos en su momento en otro post de lo que son las hydras y lo que supone tenerlas en nuestro gambario. Disponemos de productos específicos para su eliminación y sin causar bajas a nuestras adorables gambitas.
Planarias
Como las hydras las planarias son un tema muy frecuente en los gambarios. Por eso también ya hablamos en un post sobre las Planarias y el tratamiento a aplicar en nuestro gambario.
Enlace a: Como eliminar las planarias y las hidras de los gambarios.
Nematodos
Existen muchísimas especies de nematodos. Muchos de ellas son inofensivas e incluso nos ayudan a oxigenar el sustrato. Pero hay algunas que son un poco más peligrosas, ya que son parásitos de peces. Normalmente en los gambarios no son peligrosos, así que no hay que preocuparse mucho por estos. Es fácil verlos pegados a los vidrios entre la grava o incluso expuestos en el cristal, así como nadando libremente describiendo “ochos” (No confundirlos con la larva roja de mosquito). Suelen habitar las raíces de las plantas con las que llegan, así como sustratos no hervidos.
Daphnia sp. Cladóceros.
Son pequeños, pero se ven a simple vista. Son un alimento perfecto para los peces. Se desplazan por el acuario dando saltitos con las dos patas que tienen.
Ponen huevos resistentes. Con lo que se adhieren a los cristales, troncos, hojas de plantas, sustrato… La principal causa de llegar a nuestros acuarios es por una mala limpieza y desinfección.
Larvas de mosquitos
Los mosquitos necesitan agua para poner sus huevos., En los acuarios destapados es frecuente que un moquito deposite sus larvas para que crezcan. En los acuarios con peces duran lo mismo que un peta-zeta a un niño de 6 años. Pero en los gambarios, al no tener depredadores se desarrollan con normalidad hasta que crecen, salen y te pican por las noches con ese horrendo ruidito. Qué asco les tengo.
Caracoles
Los caracoles en si no son peligrosos en nuestros acuarios. Muchos de vosotros mantenéis caracoles con gambas. Hay un montón de especies diferentes que conviven pacíficamente junto a las gambas.
En nuestra tienda encontrarás un montón de ellos aptos para los gambarios.
Eso si, muchos caracoles se reproducen a mucha velocidad y si no los controlamos pueden crear plaga. Simplemente hay que tener un poco de cuidado con ellos.
Larva de libélula, ninfas, cachipollas…
A ELIMINAR NADA MAS VERLO. Es un super depredador. Es un Chuck Norris de la destrucción. Se comerá y destrozará a todas nuestras gambitas, bichitos y cualquier cosa que pille. Si la veis, SACADLA, pisadla en el suelo, fregar del suelo con ácido corrosivo, tirad los zapatos, incinerad la habitación y mudaros de casa.
Rara vez aparece, aunque puede y suele introducirse en nuestros acuarios por nuestra culpa, al introducir troncos sin tratar ni desparasitar, o plantas infectadas…
Esta es una pequeña muestra de la biofauna que florecerá en nuestros gambarios al no introducir depredadores como los peces. Aún hay más, que si queréis en un futuro puedo explicarlos en otro post.
6 Comentarios