imagen destacada como montar un gambario 2 exotic shrimp

Cómo montar un gambario desde cero Parte 2

Ya está, decidido, montamos un gambario.

Tras deambular por toda la página web, decidiendo con qué gambas quedarte, analizando sus colores y formas por fin te has decidido a montar tu primer gambario.

Como al fin y al cabo te gustan todas las gambitas, te has decidido a montar un gambario de cada grupo principal. En este caso, para empezar con las gambas has decidido empezar por las neocaridinas.

Has oído que son las más fáciles de las tres porque todo el mundo lo dice, “criarás cherrys en un vaso de cocacola” pues nosotros al final vamos a empezar montando uno de neocaridinas.

Dudabas entre montar un gambario de Yellow fire o unas Red fire. Al final te has decidido por las fantásticas Red fire.

red fire exotic shrimp

Su color rojo fuego te ha enamorado. A ti y a todos, de ahí que sean las gambas más vendidas de toda la tienda.

Ahora que ya sabemos con qué gambas nos vamos a estrenar vamos a aprender un poquito sobre éstas. Sólo lo básico, ya que aún no las vamos a comprar y hay que aprender más cosas.

Las neocaridinas en general tienen un rango de parámetros muy amplio, permitiéndonos así obtener buenos resultados de cría con diferentes montajes. De ahí que se cree tanta confusión en los foros e información contradictora ya que aunque uno tenga neocaridinas a 400 tds y otro a 150 TDS, estas pueden vivir razonablemente con cualquiera de esos parámetros.

Lo ideal sería encontrarnos un manual tipo a+b+c=crías a cascoporro. Pero como hay tantas variaciones, tantos parámetros a tener en cuenta, al final pues nos liamos y mezclamos información. Cogemos un poquito de aquí, otro poquito de allí, nos montamos nuestro acuario y… no funciona.

Los parámetros estandarizados para la cría de las Red Fire son:

  • PH: 6 – 8
  • GH: 4 – 14
  • KH: 0 – 10
  • Temperatura: 23 – 25ºC
  • TDS: 80 – 400

Estos parámetros pueden aumentar en mínimos y máximos pero ya no se garantiza que críen ni que no tengas problemas de mudas. Como las vamos a comprar en la tienda de exotic-shrimp, podemos comprobar que también tienen puesta la información de los parámetros del agua del acuario donde están las gambas.

  • PH: 7 – 7.2
  • GH: 7
  • KH: 3
  • Temperatura: 23ºC
  • TDS: 200 – 220

Sabiendo esta información lo mejor es adecuar nuestro primer gambario a los parámetros iniciales donde se encuentran estas gambas. Repito, en esta noticia / tutorial de hoy no vamos a explicar estos parámetros, ni si son altos o bajos, ni cómo vamos a conseguir llegar a esos parámetros en concreto.

Ahora lo que vamos a hacer es decidir cómo va a ser su casa.

Antes de ver si nuestro gambario será plantado, será con muchos escondites o simplemente será un gambario sencillo, tenemos que decidir qué urna y filtro vamos a usar.

Hay que tener en cuenta que hay tanta variación de productos, tantas maneras diferentes de montar un gambario que sería casi imposible recopilar toda esa información en un solo lugar. Bueno, sí. Si se puede pero crearíamos tal confusión con tanta información que sería contradictorio inicialmente. Lo que vamos a explicar en estos tutoriales es la forma más básica, pero a la vez más efectiva de montar un gambario para las neocaridinas, otro para las caridinas y finalmente una más para las sulawesi. A partir de ahí te va a tocar a ti investigar y aventurarte a añadirle mas material a tu propio gambario.

Urna

KIT ACUARIO BLAU 28L

En el siguiente tutorial de caridinas trataremos con un poco más de profundidad la elección de la urna, los filtro y la iluminación pero para este caso en concreto, como es nuestro primer gambario vamos a elegir el kit inicial de Blau de 28L que más ventas tiene en nuestra página web.

Este kit incluye lo necesario para empezar nuestro proyecto. La urna, el filtro, la iluminación y también trae una tapa de cristal. Esta tapa nos servirá para evitar en medida, la evaporación del agua, nos prevendrá de posibles accidentes donde puedan caer sustancias nocivas dentro del acuario y evitará que nos despertemos un día tras un escenario apocalíptico de cadáveres de gambas por todo el sustrato.

Filtro

El filtro que viene en el kit es más que suficiente para nuestro primer montaje, pero vamos a mejorarlo cambiado las esponjas internas por material filtrante de calidad. Hay mucha variación de materiales filtrantes, pero al ser un filtro pequeño usaremos BIOCERAMAX PRO 1600.

AQUAEL BIOCERAMAX PRO 1600 1L

¿Por qué usar BIOCERAMAX PRO 1600?

Porqué es uno de los materiales filtrantes perfectos para nuestro proyecto, tiene una capacidad brutal de filtración biológica por litro de material filtrante. Es de un tamaño pequeño, perfecto para nuestro filtro. Y es un material de excelente calidad.

Todo esto es justo lo que necesitamos en este momento. Hay infinidad de marcas y tipos de material filtrante. Los más conocidos son los canutillos cerámicos. Hay que ir con cuidado qué tipo de canutillos cerámicos, ya que algunos hacen la función de filtración biológica y otra filtración mecánica.

En futuras publicaciones detallaremos en más profundidad los tipos de filtración que podemos poner en nuestros acuarios dedicados a las gambas.

¿Y de la iluminación no vamos a hablar?

Si, bueno, no, ahora no. Más adelante. Al hacer nuestro proyecto con requerimientos de baja luminosidad la iluminación que trae el kit es más que suficiente para lo que vamos a necesitar. Cuando hablemos de los musgos que vamos a poner en nuestro gambario entonces volveremos a hablar de la iluminación.

 

 

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú Exotic Shrimp