No hay productos en el carrito.

15 razones por las que se te mueren las gambas
¿Cuántas veces hemos acudido a los foros desesperados porque nuestras amadas gambas han empezado a caer como moscas sin razón alguna? ¿Cuántas veces hemos preguntado en los grupos de WhatsApp que demonios le pasa a nuestro acuario?
Pues hoy voy a darte las principales 15 razones por las que las gambas suelen morir sin ningún tipo de explicación o signo evidente de muerte prematura.
1- Gambas enfermas o muy estresadas
Desconocemos muchas veces de donde nos mandan las gambas, el estado de los acuarios y si son portadoras de enfermedades. Es importante informarse sobre esto y comprar siempre a vendedores de confianza.
El estrés por el viaje, cambio de aguas, acuarios nuevos… estresan mucho a las gambas provocándole la muerte al cabo de unos días tras introducirlas en el acuario
2- El cloro
El cloro es LETAL para las gambas, si no hemos declorado bien el agua y eliminado la cloramina encontraremos gambas muertas y no sabremos el porqué de su muerte.
3- Aguas malas del grifo con metales tóxicos
Aparte del cloro también hay otra sustancias en el agua que hay que eliminar. Si usas agua de grifo no solo hay que tratarla con anticloros y anticloraminas sino anti-muchas cosas. El agua de grifo viene con muchos metales disueltos, como puede ser el cobre, que son letales para nuestras gambas. No controlar los parámetros que tienen nuestra agua suele ser una de las causas mas probables de las muertes de nuestras inquilinas.
4- Exceso de alimento
La comida excedente termina por descomponerse y generando picos de amoniaco y amonio. Y esto se traduce en muerte de gambas. Para saber cuánta comida hay que darles a las gambas te animamos a que te leas nuestras entradas que creamos sobre este tema en nuestro blog
- Qué y cuánto alimentar a las gambas, Guía definitiva parte 1
- Qué y cuánto alimentar a las gambas, Guía definitiva parte 2
- Qué y cuánto alimentar a las gambas, Guía definitiva parte 3
5- Co2 descontrolado
Aunque ya se ha hablado del PH uno de los factores que alteran mucho el PH en el acuario es el CO2. No tenerlo bien controlado puede hacernos fluctuar el PH y desestabilizarlo.
6- Una mala aclimatación
Una de las principales causa de muerte inexplicable es por causa de una mala aclimatación. Muchas veces por las prisas cogemos y no les damos tiempo a las gambas a acostumbrarse a los nuevos parámetros. Es muy importante el choque térmico de estas al meterlas dentro del acuario sin haber realizado una buena aclimatación. Para saber la forma adecuda de aclimatar a las gambas te animamos a que te leas nuestra entrada que creamos sobre este tema en nuestro blog:
7- Muerte bacteriana
Que se muera la colonia bacteriana en un acuario es un problemón de los grandes. Y muchas veces no actuamos cuando esto ocurre. Cuando pasa, los picos de amoniaco y amonio se disparan, los nitritos y nitratos danzan como nunca y ¿Sabéis lo que les pasa a las gambas cuando esto ocurre?
Exacto.
Recomendamos la lectura de:
8- Excesos de machos en proporción con las hembras
Lo creáis o no, un exceso de machos puede acarrear la muerte de una hembra cuando ésta muda. Los machos se ponen histéricos, la acosan de tal manera para aparearse que las estresan y agobian hasta causarles la muerte. Lo que comúnmente se llama “Muerte por kiki”
9- Un mal mantenimiento de los gambarios
Esto es vital, por dejadez o pereza no somos regulares con la limpieza del acuario, la alimentación, los cambios de agua y el control de los parámetros. Esto a su vez provoca que se acumulen sales, puede haber picos de algún parámetro o peor aún, picos de amoniaco.
Un mal mantenimiento de un gambario puede provocar un gran número de muertes. Por suerte el mantenimiento de los gambarios es poco tiempo y se puede realizar rápidamente. Pero aun así hay que hacerlos y no dejarlos siempre “para mañana”
10- Una mala genética
Igual que los humanos hay personas que tienden a enferman con más frecuencia, con las gambas pasa igual. Las gambas con una genética mala son más propensas a enfermar y a sucumbir a pequeñas variaciones de los parámetros del agua del acuario.
11- Accidentes domésticos
No son pocos los casos que alguna vez se ha utilizado un aerosol cerca de los acuarios y ha caído sustancia toxica al agua. Desodorantes, insecticidas, lacas, ambientadores… Lo malo de esto es que suele causar la muerte a casi todos los habitantes del acuario. Por eso se recomienda siempre tener tapados los acuarios.
12- Una variación brusca del PH
Siempre se ha dicho que una varios de TDS o de GH es mortal para las gambas, a ver, lo es pero es mucho más perjudicial para nuestras amadas gambas una variación brusca de PH.
Recomiendo la lectura: ¿Qué significan PH, GH y KH?
13- Cambios de agua demasiado grandes y bruscos
Los cambios tienen ue ser regulares y no excesivos. Un 20% cada semana o diez dias. A veces nos hemos pasado y hemos cambiado un 50% del agua y la hemos repuesto rápidamente porque teníamos prisa. Esto es muy estresante para las gambas además que provoca unas variaciones de parámetros brutales.
14- Cambios demasiado bruscos de temperatura en los cambios de agua
No hacer un cambio de agua paulatino provoca que la temperatura de nuestro acuario varíe. Por eso hay que hacer cambios lentos. Para que dé tiempo al agua que entra se iguale al agua del acuario alterando al mínimo su temperatura.
15- Exceso de temperatura en verano
En verano hace mucho calor y eso calienta la habitación donde están los acuarios. Y esto a la vez calienta el agua de los gambarios. Si la temperatura sube de los 26 grados, ya podéis ir empezando a recolectar cadáveres. Sobre todo si tenéis caridinas que son mucho más sensibles a los cambios de temperatura.
Conclusión:
Fijaros que podríamos decir que las principales causas de muerte de nuestras gambas es principalmente culpa nuestra. Tenemos que ser conscientes que su vida está en nuestras manos y no tomarnos tan a la ligera su cuidado.
Hay que usar el sentido común y no ser perezosos. Dedicarles algo de tiempo a nuestras gambas y ellas te lo agradecerán con creces. Las veras corriendo por tu gambario, disfrutando de una buena vida y criando como locas mini gambitas.
18 Comentarios