No hay productos en el carrito.
Pez de cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Las escamas que cubren su cuerpo son pequeñas y están cubiertas por un mucus que sirve de protección cuando se entierran. Presentan una espina ósea bajo los ojos, la cual les sirve de defensa ante los depredadores y le confiere el nombre vulgar de “loncha espinosa”.
Biotipo
Cuerpo vermiforme, alargado, de compresión lateral y sección ovoide. Los machos alcanzan una longitud total de hasta 12 cm.
Hábitat Natural
Son originarios del sudeste de Asia: Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur, Sumatra, Vietnam y Borneo. Habitan ríos y arroyos de fondo rocoso o arenoso, con aguas poco profundas, no muy rápidas, fangosas y de visibilidad limitada.
Forma – Morfología
Presentan un cuerpo delgado, alargado y de forma cilíndrica. La boca es terminal, ínfera, y presenta tres pares de barbillones. Aletas pequeñas, con aletas dorsal y anal en posición retrasada con respecto al cuerpo. Los ojos son pequeños y se encuentran protegidos por una membrana fina y transparente que los protege cuando se entierran en el sustrato. Poseen una coloración que consta de diez a catorce franjas verticales de color marrón.
Alimentación
Omnívoro. Se alimenta en el fondo y es aconsejable alimentarlos al anochecer, ya que es cuando salen de sus escondites. Puede suministrársele una amplia variedad de alimentos comerciales vivos, liofilizados o desecados, como larvas de mosquitos, pastillas para peces de fondo y “pellets”.
Las larvas presentan branquias exteriores arborescentes, y deben ser alimentadas hasta tres veces por día con microplancton y nauplios de Artemia.
Coloración
Presenta 15 a 18 franjas verticales oscuras y gruesas, frecuentemente irregulares, las cuales no se completan en la parte ventral. En la mitad superior de la aleta caudal presentan una mancha cuadrangular. El color de base es amarillento y la parte ventral puede presentar una coloración rosada.
Comportamiento
En la naturaleza son peces sociales. Presentan hábitos crepusculares a nocturnos. Son capaces de soportar bajos tenores de oxígeno ya que la mucosa intestinal realiza funciones respiratorias. Durante el amanecer suben a la superficie en busca de oxígeno.
En cautiverio, pasan la mayor parte del tiempo en las zonas de sombra, resguardados en escondites tales como plantas o rocas, por lo que son comúnmente observados sólo cuando abandonan sus escondites durante los períodos de alimentación. Por este motivo, estos peces pueden no ser vistos por días o inclusive semanas.
Sociabilidad
Son en general peces gregarios, pacíficos y compatibles con especies tranquilas de aguas calmas. Compatibles con rasboras, colisas, gouramis, barbos, botias y en general peces de los diferentes biotopos Asiáticos que compartan similares características de agua. Es recomendable mantenerlos en grupos de más de cuatro individuos.
Reproducción
Ovíparos. La reproducción de esta especie en cautiverio ha sido raramente exitosa y principalmente obtenida inyectando a los progenitores con hormonas (por ejemplo, gonadotropina sintética en inyección intramuscular). La presencia de un grupo de tres a cinco parejas de machos y hembras, aparentemente estimula la reproducción. El macho rodea a la hembra con su cuerpo, siendo los huevos liberados en la superficie del agua y fecundados al mismo tiempo. Las puestas son muy numerosas y generalmente se encuentran adheridas a raíces de plantas flotantes. Los huevos son muy pequeños y de color verde claro. El período de incubación es de 24 horas a una temperatura de 26 °C.
Se ha registrado la presencia de canibalismo de huevos.
Expectativa de Vida
Pueden superar los 10 años de vida en cautividad.
Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual
No presentan dimorfismo sexual marcado y machos y hembras son muy difíciles de diferenciar a simple vista. En general, los machos tienen más desarrollada la musculatura de la parte superior del cuerpo y las aletas pectorales son más alargadas, con bordes más pigmentados. Las hembras son generalmente de mayor tamaño y ventralmente más anchas.
Acuario Apropiado – Mantenimiento en Acuario
Requieren de acuarios de más de 76 litros (ideal 100 litros), con tapa (ya que pueden saltar) y una alta densidad de vegetación flotante para atenuar la luz incidente. También son aconsejables los fondos de detrito o arena en los que pueda enterrarse y la presencia de grava para proveer escondites. Debe mantenerse un grupo numeroso debido a su carácter sociable.
Agua
Moderadamente ácida a neutra. Son muy sensibles a los químicos, a los nitritos y a la falta de oxígeno.
Dureza
Agua blanda pobre en calcio, de 2-10 dGH
Nivel
Inferior
pH
5,5-7
Temperatura
Entre 24-30° C
Información adicional
Peso | 0,1 kg |
---|
por Andres
Buenasz este tipo de peces pueden vivir con gambas o hay riesgo de que se las coman ??