POPONDETA FURCATA PSEUDOMUGIL FURCATUS

2,95 

Hay existencias

Nombre común: Pez ojos azules de aleta ahorquillada. “Forktail blueye”. Pseudomugil furcatus.
Sinonimos en desuso: Popondetta furcata Allen, 1982; Popondichthys furcatus Allen, 1987.

Clasificación:
• Orden: Atheriniformes.
• Familia: Pseudomugilidae.

Categorías: , Etiquetas: , ,

Nombre común: Pez ojos azules de aleta ahorquillada. “Forktail blueye”. Pseudomugil furcatus.
Sinonimos en desuso: Popondetta furcata Allen, 1982; Popondichthys furcatus Allen, 1987.

Clasificación:
• Orden: Atheriniformes.
• Familia: Pseudomugilidae.

Originalmente llamada Pseudomugil furcatus en 1955, la especie se ha visto reclasificada en varias ocasiones.En 1980 en una revisión del género Melanotaeniidae fueron separados del género Pseudomugil y llevados a uno propio llamado Popondetta, pasando a ser Popondetta furcata, posteriormente se vió que el nombre Popondetta ya había sido usado para un género de escarabajos y en 1987 se rebautizó como Popondichtys furcatus. Dos años después en una revisión del genero Pseudomugil se les incluyó dentro del grupo “Blue-eyes” y puestos en la familia Pseudomugilidae retomando así su nombre original

Biotopo:
Pequeños arroyos de aguas claras y abundante vegetación.

Distribución:
Papúa Nueva Guinea, entre Dyke Ackland y Collingwood bays. Fueron recolectados por primera vez en 1953 de un pequeño arroyo cerca de Punami Village en las tierras bajas del este de Papúa Nueva Guinea
Forma:
Ligeramente comprimida y alargada. Destaca el tamaño de la aleta caudal y la posición de las aletas pectorales, muy elevadas, lo que junto a su coloración dan la impresión de antenas.

Coloración:
Amarillo verdoso o azulado en ambos sexos,con el cuerpo bastante translúcido, a excepción de la zona de la cabeza, garganta y el vientre. En los machos, las aletas pectorales son transparentes excepto por una franja de un amarillo vivo, las dos dorsales tienen un degradado de azul oscuro translúcido en la base a amarillo estando la primera de ellas ribeteada de un amarillo más intenso. La caudal es amarilla pero tiene los bordes ribeteados con el azul oscuro y un triángulo isósceles azul oscuro translúcido, lo que da el nombre en inglés, “Forktail” = Cola bifurcada

Tamaño:
De 5 a 6 cm

Diferencias sexuales:
Los machos son notoriamente más coloridos y la caudal es bastante grande.

Temperatura:
Entre 24 y 27ºC

Agua:
pH de 7.0 a 8.0; GH: 5ºd – 12ºd. No les gustan las aguas ácidas y suelen enfermar con pH inferior a 7.0.

Acuario:
Se recomienda una longitud mínima de 45 cm y abundante vegetación, dejando también zonas donde puedan nadar libremente. Son muy vivaces y ocupan toda la columna de agua. Resulta espectacular ver a machos nadando en paralelo y describiendo círculos mientras extienden aletas y agallas para impresionar al rival.

Alimentación:
Insectos terrestres y acuáticos así como sus larvas,crustáceos y copépodos. En cautividad aceptan todo tipo de comida; es importante que sea variada. Análisis estomacales de peces Arcoiris dan estos resultados: 40% insectos terrestres, 37% pequeños crustáceos acuáticos, 18% insectos acuáticos y un 5% de algas.
Comportamiento:
Los machos pueden ser un poco agresivos se recomienda tener mas hembras que machos.

Esperanza de vida:
En condiciones óptimas pueden vivir 4 años o más; en libertad la mayoría de los “Blue-eyes” no pasan del año las hembras, y 2 años los machos.

Reproducción:
El cortejo suele ser a primera hora del día; en libertad ponen los huevos en plantas o musgo en una cantidad de 5 a 10 huevos por día y hembra. En acuario suelen poner en el sustrato, para evitar ésto podemos poner musgo de java o mopas como las usadas para killis.

Información adicional

Peso0,1 kg
Sé el primero en comentar “POPONDETA FURCATA PSEUDOMUGIL FURCATUS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Menú Exotic Shrimp

POPONDETA FURCATA PSEUDOMUGIL FURCATUS imagen destacada exotic shrimp

POPONDETA FURCATA PSEUDOMUGIL FURCATUS