Otocinclus affinis

2,75 

Hay existencias

Nombre común: Otocinclo dorado. Otocinclus affinis.

Clasificación:
• Orden: Siluriformes.
• Familia: Loricariidae. (Loricáridos).
• Subfamilia: Hypoptopomatinae.

Cantidad Discount (%) Precio
1 - 9 2,75 
10+ 9.09 % 2,50 
Categorías: , , Etiquetas: ,

Nombre común: Otocinclo dorado. Otocinclus affinis.

Clasificación:
• Orden: Siluriformes.
• Familia: Loricariidae. (Loricáridos).
• Subfamilia: Hypoptopomatinae.

Biótopo:
Zonas con vegetación acuática, en el lecho de ríos de curso lento y rápido.

Distribución:
Brasil, Matogrosso.

Forma:
Cuerpo fusiforme de aspecto ventralmente aplanado. Boca suctora en disposición ínfera; ojos en disposición lateral. Presentan espina de refuerzo en todas las aletas, excepto en la adiposa y caudal.

Coloración:
Color de fondo ocre-dorado (de ahí su nombre común). Presenta una distintiva franja negra que va desde la base de la aleta caudal hasta la porción terminal de su boca. Va con un moteado negro a café obscuro discontinuo en todo el dorso, hasta la base de la caudal. Sobre el pedúnculo caudal tiene una marca redondeada (a menudo dividida en dos) que entra en parte en la aleta caudal, lo que le diferencia de otras especies de Otocinclus, de las que es difícil de distinguir. Especialmente se confunde a menudo con O. mariae y O. vittatus, cuya coloración está basada más en grises que en ocres y cuya mancha en el pedúnculo caudal es única.

Tamaño:
Hasta 4cm.

Diferencias sexuales:
La hembra es de talla robusta y redondeada y de mayor tamaño que el macho (más visible si se observan los peces desde arriba); Macho más esbelto y de talla algo menor que la de la hembra.

Temperatura:
21° a 26°C. Soportan mal temperaturas superiores.

Agua:
pH: 5.5 a 7.5 GH: 3ºd a 14ºd. Blanda a semiblanda. Nunca agregar sal. Los peces son bastante sensibles a los parámetros del agua y a su estabilidad. Son difíciles de aclimatar y han de extremarse las precauciones al introducirlos por primera vez en un acuario (aclimatación lenta y controlada, preferentemente con gotero). Los nitratos han de mantenerse por debajo de los 10 mg/l., ya que son muy sensibles a ellos. A menudo, ante una mala calidad del agua en el acuario, los primeros en morir son los otocinclus.

También son muy sensibles a las medicaciones, y suelen morir cuando se medican los tanques. En particular no resisten tratamientos con insectidas (cobre, flubenol, lombricure, triclorfón, masotén, neguvón, dilox, etc,).

Acuario:
Acuarios de pequeños a grandes, pero se pueden mantener en acuarios desde sólo 40-60 litros siempre que estén plantados. Al ser los loricáridos más pequeños se suelen usar en acuarios reducidos donde loricáridos mayores estarían incómodos. Es un pez que no falta en ningún acuario holandés, donde un pequeño grupo ejercerá una excelente labor de limpiadores de algas sin dañar a las plantas.

Hay que tener precaución de proteger la entrada del filtro para evitar que los pequeños otocinclos sean absorvidos por la aspiración.

No se deben introducir otocinclus en acuarios recién instalados en los que aún no hay algunas algas ya que, aunque se les alimente con comidas comerciales, morirán de hambre.

Alimentación:
Especie Omnívora, pero preferentemente vegetariana casi en la totalidad de su menú, el cual estará basado en algas (verdes y marrones principalmente), vegetales (calabacín, pepino, guisantes, etc.) y proteícos (larvas de insectos acuáticos). Es interesante que dispongan de algún tronco o raíz para proveerse de celulosa.

Comportamiento:
Totalmente pacíficos y entregados por vida en la búsqueda de su alimento preferido que son las algas. Se trata de una especie tímida, la cual no se deberá mezclar con especies robustas o que puedan depredsar sobre él.

Deben mantenerse en grupo, ya que ejemplares solitarios son incluso más tímidos y se aclimatan peor. Un grupo de 5 ó 6 es un buen promedio si el tamaño del acuario lo permite.

Esta especie, pese a ser pacífica, parece no ser compatible con discos (Symphysodon sp.), ya que tiene tendencia a pegarse a sus costados y sorber su rica mucosa. No les hará excesivo daño como sí hacen loricáridos mayores (Hypostomus o Liposarcus), pero si les estresará y molestará en exceso.

Reproducción:
Existen datos de casos de desoves en tanques muy plantados, donde estos depositan los huevos entre las plantas sin cuidado paterno. Al parecer su mecanismo activador de la freza se ve acrecentado por los cambios parciales de agua (imitación de lluvia) y una buena calidad de agua.

Su reproducción es muy similar a la de las corydoras, con más machos que hembras y sin cuidado de los huevos o las larvas. Colocan los huevos adhesivos en las plantas, y a veces en las rocas, vidrios y otras superficies. Los huevos eclosionan entre 2 y 3 días después y las larvas necesitan fitoplancton y microplancton para sobrevivir, hasta que son capsces de alimentarse a nauplios de artemia y lograr su propia provisión de algas.

Información adicional

Peso0,1 kg
Puntuación media

5.00

13
( 13 Valoraciones )
5 Estrella
100%
4 Estrella
0%
3 Estrella
0%
2 Estrella
0%
1 Estrella
0%
Añadir una opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 Revisiónes para este producto

  1. 13

    por yenel_3044 (propietario verificado)

    Son preciosos, mucho más bonitos de lo que parecían en la imagen. Han llegado en perfecto estado

  2. 13

    por desmodromico1 (propietario verificado)

    Estos peces me encantan! De mis favoritos y llegaron perfectos.

  3. 13

    por chris.rola (propietario verificado)

    Han llegado en muy buen estado, ejemplares muy bonitos.

  4. 13

    por Al.piti (propietario verificado)

    Muy contento con ellos, han llegado perfectos, son geniales

  5. 13

    por Ana

    Super contenta con estos peces, vienen genial y el precio es muy asequible. Recomiendo al 100%

  6. 13

    por fpumuki.fc (propietario verificado)

    Llego muy buen protegido , sano y activo se adapto rápidamente al acuario

  7. 13

    por josuviana95

    muy buen ejemplar, han llegado genial

  8. 13

    por florinxfm (propietario verificado)

    Son Pequeños pero han llegado en perfecto estado

  9. 13

    por José Antonio (propietario verificado)

    Perfectos todos!!!!!

  10. 13

    por Mari Carmen (propietario verificado)

    Llegaron en perfectas condiciones

  11. 13

    por Er_Puma (propietario verificado)

    Increíble , vienen desde valencia a Madrid y perfectos , lo único que el repartidor agitaba la caja con una mano y me daba mal rollo , deberían poner muy muy frágil por si acaso 🙂

  12. 13

    por christopher Hardy (propietario verificado)

    Great quality will order again

  13. 13

    por Sergio (propietario verificado)

    Peces muy sanos, de buen tamaño y muy activos. Eso si, aunque no controlo mucho las especies de Otocinclus, juraría que no son Affinis.

Menú Exotic Shrimp