No hay productos en el carrito.
BADIS BLACK TIGER – DARIO SP. MYANMAR
6,50 €
Badis Black Tiger – Dario SP. Myanmar
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Familia: Badidae.
Biotopo:
Rios de curso lento cubiertos de vegetación, en especial plantas de la familia de las Vallisnerias, entre cuyas hojas se puede encontrar a estos peces.
Distribución:
Especie endémica de la zona de la cuenca del río Brahmaputra
Forma:
La forma recuerda a la de los cíclidos enanos americanos, alargada y comprimida lateralmente.
Tamaño:
Hasta 4cm.
Temperatura:
De 15 a 27ºC.
Agua:
El ph debe estar entre 6,5 y 7, en su hábitat se ha medido a 6,4. El agua debe ser semiblanda.
Acuario:
Por su tamaño el acuario no tiene que ser de grandes dimensiones. Debemos tener en cuenta que los machos forman pequeños territorios. Lo mejor es mantener esta especie en un acuario específico o en un acuario comunitario formado por peces pequeños y tranquilos. Para una pareja llegan 20l. Se les deben proporcionar muchos escondites y abundantes plantas pues se sentirán más cómodos. Si se quiere mantener muchos individuos en un tanque, este deberá ser de una tamaño mínimo de 40l y debería estar muy bien estructurado (con muchos troncos y plantas), para que cada macho pueda delimitar su territorio y no haya grandes disputas.
Alimentación:
Se les debe proporcionar alimento vivo de todo tipo, grindal, cyclops, daphnia, artemia, etc. Una vez acostumbrados aceptan alimento congelado pero mejor usar exclusivamente alimento vivo.
Comportamiento:
Peces muy pacíficos incluso entre ellos. Siempre hay pequeñas disputas pero sin grandes consecuencias.
Esperanza de vida:
Sobre dos años.
Reproducción:
Por la clasificación dentro de la familia Badis, se pensaba que esta especie criaba en cuevas como lo hacen los peces de aquella familia, pero entretanto se sabe que esto no es cierto. Esta especies prefiere desovar sobre plantas de hoja fina, tipo musgo de java. Los machos forman pequeños territorios que defienden ante sus congéneres. Si alguna hembra está interesada se acercará al territorio del macho y se producirá la puesta sobre las plantas después del cortejo. Los machos no cuidan de la puesta pero tampoco se comen a las cría, pero las hembras se ha observado que si pueden depredar sobre ellas.
Información adicional
Peso | 0,2 kg |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.