No hay productos en el carrito.
ACARICHTHYS HECKELI 8-10CM
35,00 €
ACARICHTHYS HECKELI 8-10CM
Distribución:
Lo podemos encontrar en Sudamérica, a lo largo de la corriente principal del río Amazonas en Perú, Colombia y Brasil, incluyendo las partes bajas de los ríos Putumayo, Trombetas, Río Negro y Xingú, partes más bajas del Tocantins y Capim, y en el Río Branco (Brasil y Guayana), así como en el Essequibo en Guayana.
Habita en los cauces principales de los ríos.
Forma:
Alto, comprimido lateralmente y de cabeza angulada. Aleta caudal truncada, dorsal más alta en la parte posterior. En las partes finales de aletas dorsal, caudal y anal desarrollan unos filamentos más o menos largos.
Coloración:
Color base gris claro. Lo más característico de esta especie son una serie de líneas horizontales compuestas a base de puntos iridiscentes azules que recorren toda la parte lateral de su cuerpo y la aleta caudal. Estos mismos puntos iridiscentes se pueden observar en las demás aletas.
Los extremos filamentosos de las aletas caudales, dorsales y anales presentan una coloración rojiza, así como los primeros radios de las aletas ventrales.
Presenta zonas amarillo anaranjadas en distintas zonas de su cuerpo, como en aletas y parte posterior de la cabeza.
Una línea negra parte de la parte superior de la cabeza, cruza el ojo y termina en la parte inferior de la cabeza. Y a lo largo de su cuerpo se pueden ver tres puntos negros, el más llamativo en el centro del lateral del cuerpo.
Tamaño:
Alcanza un tamaño máximo de unos 20cms.
Dimorfismo sexual:
Difícil de apreciar. Aparentemente, las hembras son de menor tamaño y coloración más tenue. La diferencia es más apreciable en los ejemplares adultos -durante el desove o un poco antes- momentos en que la hembra muestra un vientre más redondeado.
Esperanza de vida:
Se les estima una esperanza de vida de unos 10 años.
Parámetros del agua:
PH: 6.0-7.2
GH: 4-12
Temperatura: 23-28ºC
Acuario:
Se recomiendan urnas a partir de 300 litros y una longitud mínima de 120cms; sustrato formado por arena de río y decoración a base de troncos y cantos rodados, preferiblemente formando refugios.
En caso de utilizar plantas, mejor que sean resistentes, y siempre dejando libres los accesos a los refugios (en otro caso tenderán a arrancar aquellas plantas que les molesten). El acuario debe tener también espacios libres para el nado.
Alimentación:
Omnívoro.
No presentan complicación alguna para su alimentación en acuario. Son comedores de fondo y aceptan prácticamente cualquier tipo de alimento: vivo (insectos acuáticos y sus larvas, Daphnia, Tubifex, lombrices de tierra, etc.), congelado o alimento comercial preferiblemente en tabletas.
Comportamiento:
Son peces de carácter bastante tranquilo excepto en época de cría.
Viven en pequeños grupos cerca al fondo, donde tienden a excavar el sustrato y transformar su entorno. Los miembros de cada grupo forman jerarquías bien organizadas. La formación de tales jerarquías puede provocar peleas ocasionales entre los distintos miembros del grupo, pero éstas no suelen ir a mayores. El comportamiento hacia el resto de habitantes del acuario suele ser, como norma general, pacífico.
Aptos para acuario comunitario, combinándolos con otros cíclidos de tamaño medio-grande y carácter similar.
Información adicional
Peso | 1 kg |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.