No hay productos en el carrito.

Cómo aclimatar correctamente las gambas
Indice de contenido
Una de las principales causas de muerte entre las gambas son producidas por una mala aclimatación.
Existen muchas formas de hacerla, pero hay ciertos puntos que se han dado por buenos durante un tiempo que es mejor aclarar.
Recordad que lo mejor es que vosotros saquéis vuestra conclusión y que experimentéis sobre una base lógica de ideas. ¡OJO CUIDADO! Que lo que voy a exponer en esta noticia no son las únicas formas EXCLUSIVAS de hacerlo, simplemente las que recomiendo yo.
Empecemos
La diferencia de parámetros
Este es motivo por el cual hacemos la aclimatación de las gambas. La diferencia de parámetros que hay entre el agua del acuario donde estaban antes y el agua del acuario donde van a ir ahora.
Por suerte uno de los factores lo controlamos nosotros. El agua del acuario donde van a vivir a partir de ahora.
Hay que tener en cuenta que las gambas han pasado un poco de estrés tras el viaje. Principalmente son enviadas por mensajería urgente y que han estado unas cuantas horas (con suerte) dentro de una bolsita dando vueltas. Si las gambas están sanas y estaban bien en el acuario donde vivían antes, la aclimatación no suele ser ningún problema.
Nuestro objetivo es siempre minimizar al máximo el estrés de nuestras gambas en la transición de cambio de acuario.
Un buen hábito que deberíamos empezar a tener todos a la hora de comprar nuestras gambas es preguntar los parámetros y características del acuario donde están viviendo las gambas que nos van a enviar. Así como pedir fotografías de estas.
Normalmente se suelen pedir los parámetros generales (temperatura, PH, GH, KH, TDS) además si la persona usa Agua de Osmosis, de grifo o embotellada. También se suele preguntar el tipo de sustrato y la filtración (esto último ya es un poco por curiosidad propia del hobby).
Así pues, podremos ver que tan diferentes o iguales son los parámetros de los acuarios.
Por poner un ejemplo: las cherrys son gambas muy duras y gracias a esto las condiciones donde viven pueden variar mucho. Así es posible que quien os envíe unas cherrys puede tenerlas viviendo y criando perfectamente en acuarios donde están tranquilamente con aguas de 400 TDS (han nacido y criado en esas aguas). Están acostumbradas.
Pero en tu caso, tu acuario está a unos 180-200 TDS. Es un cambio brusco
La temperatura
Tanto para aclimatar neocaridinas como para aclimatar caridinas hay que tener en cuenta la temperatura del agua. Normalmente la temperatura de la bolsa donde están las gambas del envío suele estar varios grados por debajo de la temperatura óptima.
La manera más sencilla y cómoda es meter la bolsa CERRADA dentro del acuario y dejarla flotar durante unos 20 minutos aproximadamente. Durante ese tiempo la temperatura de la bolsa y del acuario se igualarán.
Una buena forma de aclimatar las caridinas
Me gustaría aclarar un poco este punto ya que aún se sigue usando mucho la antigua forma de aclimatar caridinas y creo que deberíamos ya desterrarlo por formas de aclimatación más actuales.
Antes se hacía una aclimatación muy, muy lenta, gota a gota durante horas. ¿Por qué? Porque se dice que las caridinas son delicadas. Esta forma de aclimatación es muy estresante para las gambas.
Tened en cuenta que actualmente los acuarios de las caridinas, casi todos, tienen parámetros muy, muy parecidos. Por esa razón, no es necesario hacerlas pasar por este proceso estresante.
Una forma correcta de aclimatación de caridinas es:
- Igualar temperatura
- Comparar parámetros.
- Trasvase de agua durante 10-15 min
- Meterlas dentro del acuario
Este intercambio de agua se puede hacer metiendo las gambas (y el agua de la bolsa) en un tupper / vaso / recipiente de plástico / paridera externa, y con un tubo de silicona de aireación traspasar agua del acuario al recipiente donde están las gambas. Recordar de poner también las esponjas que vienen en el paquete para que tengan algo que agarrarse, o bien ponerles algo de musgo de tu acuario.
Un chorrito constante (no gota a gota) ni tampoco un manguerazo. Se le puede poner una pequeña válvula para regular el caudal.
El chorrito correcto sería: el momento en que deja de ser gota a gota y pasa a ser un hilo constante de agua.
Una buena forma de aclimatar las neocaridinas
Este proceso es muy parecido al expuesto en las caridinas. Pero debido a lo que comentábamos antes, al amplio rango de parámetros que soportan las neocaridinas, el proceso de trasvase del agua lo alargaremos hasta los 30-45 minutos. Dejándolo así:
- Igualar temperatura
- Comparar parámetros.
- Trasvase de agua 30-45 min
- Meterlas dentro del acuario
¿Y vosotros como hacéis la aclimatación de vuestras gambas? Exponerlo en los comentarios.
9 Comentarios